Invertirán para la creación de una planta de café en Perú
La compañía transnacional DXN posiblemente invertirá más de US$ 400 millones en la creación de una planta manufactura de sus productos, con la finalidad de crear alianzas con los productores peruanos de café para que sean sus proveedores permanentes e ingresar al mercado brasileño.
“Desarrollaremos una alianza con los productores nacionales para mejorar sus cultivos bajo nuestros estándares de calidad premium, de modo que sean nuestros proveedores permanentes. Buscamos tener la capacidad de surtir eficientemente desde Perú a todas nuestras franquicias en Sudamérica”, refirió Niel Arroe Aguirre, Embajador Corona de la transnacional DXN.
En esa línea, el ejecutivo sostuvo que necesitan emprendedores ambiciosos para trabajar una estrategia de llegar a ciertos nichos del mercado peruano y lograr el ingreso a Brasil con fuerza.
La compañía, que tiene posicionamiento en más de 180 países, precisó que expertos en la fabricación de café han determinado que Perú aumentará su consumo cafetal promedio hasta en un 30% al 2030.
Cabe señalar que la transnacional utiliza el Ganoderma lucidum, una planta de la medicina milenaria china que tiene múltiples propiedades nutricionales y terapéuticas.
Se trata de un investigador y filántropo que ha dedicado su vida al estudio y difusión de las propiedades del Ganoderma y el café.
Hoy pudimos corroborar que la Cancillería Perú con fecha 17 de febrero del 2023 ha publicado en su cuenta oficial en Twitter sobre esta noticia, es oficial, son más de US$ 25 millones que invertirá la Empresa DXN para una planta manufactura de sus productos en Chilca a 1 hora y media de Lima.
DXN Inc. planea invertir US$ 25 millones en el Perú para implementar una planta de producción en la localidad de Chilca con miras a convertir al Perú en un hub de exportación y distribución de sus productos de Sudamérica.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) February 18, 2023
0 Comentarios